Köde

Köde

Share this post

Köde
Köde
Business Tech

Business Tech

Market Cap, Revenue, Profit, Cash Flow, Market Share y Due Diligence

Avatar de köde.
köde.
jul 02, 2025
∙ De pago
2

Share this post

Köde
Köde
Business Tech
Compartir

¡Buen martes! Antes de arrancar con nuestro tema de hoy, pongamos sobre la mesa las cifras que están marcando los mercados digitales. Esta mañana las cinco criptomonedas con mayor capitalización del mercado cotizan así:

  • Bitcoin (BTC) ≈ $106 144

  • Ethereum (ETH) ≈ $2 429

  • Tether (USDT) ≈ $1.00

  • Binance Coin (BNB) ≈ $650

  • Solana (SOL) ≈ $149

¿Por qué empezamos con estos números? Porque las criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum, marcan el ritmo del interés por la tecnología. Cuando suben, hay más confianza e inversión en proyectos nuevos. Cuando bajan, los inversionistas se vuelven más cautelosos. Ver cómo se mueven te da una idea de si es buen momento para lanzar —o conseguir apoyo para— una idea tech.


Imagínate que mañana vas a lanzar tu propia startup tech. Tienes la demo lista, un pitch deck brillante y, a la hora del café, un VC te pregunta: “¿Cuál es tu market cap objetivo y cómo se ve tu cash flow en los próximos doce meses?” Si en ese instante te quedas en blanco, no es porque tu idea sea mala, sino porque faltan las palabras correctas para contarla.

Don´t know the answer.

Vale la pena dominar el pequeño diccionario que gobierna las conversaciones de negocios tecnológicos: Market Cap, Revenue, Profit, Cash Flow, Market Share y Due Diligence. Son términos que, bien usados, separan una buena historia de un plan realmente financiable. Hoy vamos a hablar de ellos — y ver con un ejemplo cómo cobran vido con el caso de Harvey AI, la startup legal que está rompiéndola. ¿Listo?

Harvey AI

Harvey AI es una startup que nació en 2022 y se dedica a crear una inteligencia artificial súper avanzada para ayudar a los abogados en su trabajo diario. La idea no es que la IA reemplace a los abogados, sino que sea como un copiloto que les facilita las cosas. Por ejemplo, puede revisar contratos, buscar información legal o preparar documentos en mucho menos tiempo del que tardaría una persona. Lo que hace especial a Harvey AI es que no solo usa datos legales generales, sino que también se entrena con los documentos y procesos específicos de cada firma de abogados que la usa, así que las respuestas y análisis que da son muy personalizados y precisos.

Ahora, para entender mejor cómo funciona esto en términos de negocios y tecnología, te explico algunos conceptos usando a Harvey AI como ejemplo. Primero, está el market cap, que básicamente es cuánto “vale” una empresa según el precio que los inversionistas están dispuestos a pagar por una parte de ella. Imagina que la empresa es un pastel dividido en muchas rebanadas (acciones), y cada ronda de inversión marca cuánto cuesta una rebanada en ese momento. Si multiplicas ese precio por el total de rebanadas, obtienes el market cap.

Market Cap: es el valor total de la empresa, calculado con base en cuánto están dispuestos a pagar los inversionistas por una parte de ella.

Harvey AI, por ejemplo, empezó en 2022 con una valoración de unos 50 millones de dólares en su etapa inicial cuando aún era solo una promesa, pero en solo un par de años llegó a valer alrededor de 3 mil millones, lo que muestra el enorme potencial que ven los inversionistas en esta tecnología. Es el resultado de mostrar que no solo tienen una buena tecnología, sino que ya saben cómo hacer dinero con ella

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Köde para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 köde
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir